Festival de moles, Tradiciones y Sabores Pahuatlán
- Jon Karlitos
- 27 oct 2018
- 1 Min. de lectura

El 5º Festival del Mole y Sabores de Pahuatlán, del 31 de octubre al 3 de noviembre, se espera un afluencia de más de tres mil asistentes con una derrama económica prevista en dos millones de pesos.
En Pahuatlán se cuenta con un mole que es más dulce que el poblano lo que lo diferencia del platillo de otras regiones pues en lugar de incorporarle chocolate en tabla, se le sustituye por cacao molido, lo que permite resaltar sus sabores
Habrá 30 expositores de mole, los cuales ofrecerán una pequeña degustación para fomentar la venta de la pasta de mole, que tendrá un precio en promedio de 120 pesos el kilo. Además se contará con pan, artesanías, frutos y otras actividades

El Festival no solamente incluye el Mole, sino una serie de fiestas que combina las tradiciones de grupos étnicos nahuas, otomíes.
El 31 de octubre a las 17:30 horas arrancan las actividades con la presentación del corredor de ofrendas, desfile de catrinas monumentales, muestras gastronómicas, rifas y lotería, continuando el jueves con talleres de pintura y globos de Cantoya, el viernes con limpias tradicionales, además de exposiciones y ventas de trabajo de pintura y papel amate que continuarán junto con muestras gastronómicas el sábado 3 de noviembre.
Comments